Vinos de Casas nace desde la premisa de compartir algo intimo, algo único. Nuestros esfuerzos e ideales se funden en una copa común y nuestros sueños nos despiertan día a día.
Los invito mi copa esta servida y es suyo el Vino de Casas

viernes, 13 de mayo de 2011

En busca de los mejores vinos de Salta


Bodega Amalaya
Amalaya, una bodega recién nacida en Cafayate, se fijó objetivos de grandeza. Con el Malbec y el Torrontés como protagonistas, quiere ser referente de la vitivinicultura salteña.
Amalaya nació como un vino de Bodega Colomé. La aceptación y el éxito comercial del vino llevó a la compañía a planificar un lugar especial para Amalaya con sus viñedos y bodega propia.
El plan inicial difirió del que se concretó finalmente. En 2009, Colomé compró Finca Las Mercedes en Cafayate; y en 2010 se plantaron las primeras 50 hectáreas con el objetivo de construir la bodega al año siguiente. Sin embargo, en 2010, Donald Hess y los directivos de la compañía entraron en contacto con Familia Muñoz, que había construido una bodega mediana, práctica, moderna y funcional. Esta se encuentra ubicada en la zona del Divisadero a 1.800 metros de altura y con una vista panorámica de Cafayate que le otorga un potencial turístico importante.
Hess Family Latin América, compró dicha propiedad y en diciembre de 2010 se inauguró formalmente Amalaya.
El gerente de marketing de Amalaya, Nicolás Cornejo, comentó que el objetivo de la bodega es convertirse en referente de las bodegas de Salta y pionera en el concepto de vinos de corte basados en las variedades insignia de Argentina.
Vinos y viñedos
Cuando Amalaya era un vino de Colomé, se producían 300.000 litros anuales. Hoy, la bodega elabora 750.000 litros. Esto gracias a la incorporación de la línea Territorio (Territorio Torrontés, Territorio Malbec y Territorio Cabernet), y a sus vinos Amalaya Blanco (Torrontés-Riesling), Amalaya tinto (Malbec 75%) y Amalaya Gran Corte (Malbec 85%).
La bodega cuenta con dos viñedos propios, Finca Amalaya y Finca Las Mercedes.
La primera se ubica alrededor de la bodega, con 25 hectáreas en producción y 15 hectáreas recientemente plantadas. Se encuentran las variedades Torrontés, Malbec, Cabernet Sauvignon, Syrah y Cabernet Franc.
Finca Las Mercedes, está 3 kilómetros al sureste de Cafayate. “Allí hemos plantado 50 hectáreas de Malbec y algo de Riesling y Petit Verdot, con un potencial de plantar otras 150 hectáreas. Además, nos abastecemos de algo de Tannat de Finca La Brava, lindante al este con Finca Amalaya” señaló el gerente de marketing.
Con estilo propio
El gerente de marketing de Amalaya, Nicolás Cornejo remarcó: “Elaboramos vinos de corte con base Malbec y Torrontés que son las uvas insignias de Argentina. El corte nos permite un estilo de vinos con alta expresión frutal, buena acidez y gran frescura en boca”.
Finalmente, el profesional indicó que “los tintos tienen un componente de madera agregado en forma sutil con algo más de aporte de barricas en el Amalaya Gran Corte. En la línea Territorio elaboramos varietales jóvenes, frescos y frutados, con un sutil aporte de roble para los tintos”.
Bodega Amalaya vende sus vinos a más de veinte países. “Nuestro principal mercado es Estados Unidos. Esto gracias a una excelente distribución a través de nuestra bodega hermana llamada ‘The Hess Collection de Napa Valley’”, indicó Nicolás Cornejo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario