Cambios de casa y lugares me retienen de escribir tan seguido, pero volveremos al ritmo adecuado en breve...
Mientras y como para no dejarlos esperando mucho les dejo una linda información sobre los vinos Patagonicos que Patricio Tapia esta probando para su gran guía Descorchados.
Vinos patagónicos, de la copa a la guía
El conocido periodista Patricio Tapia cató en Cipolletti más
de 150 productos de la región.
CIPOLLETTI (AC).- Hace 14 años que Patricio Tapia, el
periodista especializado de elgourmet.com, edita "Descorchados", una
completa guía de vinos de Argentina y Chile. Esta semana estuvo probando, por
primera vez en la región, la más exquisita producción de nuestra Patagonia,
donde –dijo– "está pasando algo importante".
Durante casi dos días, Tapia, junto al sommelier y socio
Héctor Riquelme, probaron en una sala del hotel Polans de Cipolletti, casi 150
vinos que acercaron productores de Río Negro y Neuquén, interesados en aparecer
y ser considerados en la guía "Descorchados".
Tapia es un amante de los vinos, no hay dudas, pero su
mirada no es la de un enólogo o un sommelier. Se encarga además de aclararlo:
él es periodista y como tal le interesa contar la novedad, más que describir el
momento.
Tal vez sea difícil de entender tratándose de vinos, pero
Tapia está detrás de una primicia. De ahí su búsqueda.
El año pasado convocó a las bodegas patagónicas a Mendoza,
pero esta vez decidió venir personalmente.
El norte de la
Patagonia está repleto de bodegas, medianas, pequeñas y
minúsculas. Muchas de ellas tienen presencia en las góndolas de los principales
supermercados, son auspiciantes de actividades sociales o culturales y sus
nombres se instalaron en las vinotecas, todo de la mano de un buen plan de
difusión, pero para Tapia y Riquelme, lo mejor son vino de marcas no tan
conocidas.
"Aquí está pasando algo importante. Mi trabajo es
mostrar puntos de vista pero también la novedad, lo que va a pasar", le
dijo a "Río Negro" el viernes por la tarde, entre una sesión de cata
y otra.
Puesto a elegir lo que más le gustó, rescató el malbec de
Marcelo Miras (Roca), los blends de Patritti (El Chañar), un malbec de Gennaris
(Fernández Oro), el merlot State de Canale (Roca) y el malbec de Gérôme Marteau.
No hay comentarios:
Publicar un comentario