Compañeros de viaje, hoy seguiremos nuestro recorrido por el Mundo Vino en "Andalucía"
No pretendo nombrar todos sus vinos ya que no alcanzaría el tiempo, pero si haremos un recuento de algunas de sus maravillas (Y rarezas).
Vamos...
Vamos...
Un Vino (con) Naranja!!
S' Naranja :
Generoso de licor elaborado con Pedro Ximénez y Palomino Fino
Alc. 15% Vol.
Envejecido durante más de 10 años en botas de roble
americano, al que se le añade piel de naranja previamente secada al sol.
Intenso color ámbar, brillante y limpio. Suave y de fácil
trago con un peculiar sabor y olor a naranja amarga lo que contrarresta su
dulzor.
Mantiene un perfecto maridaje con chocolate y todo tipo de
postres, sin olvidar que ligeramente frío es ideal para acompañar foie, jamón
de pato, ensaladas agridulces, y quesos. Del mismo modo es aconsejable tomarlo
en cualquier momento del día y la noche con hielo y rodajas de naranja.
Un Amontillado con Historia
Solera AOS :
Los vinos más viejos y singulares de las bodegas Osborne salen al mercado bajo la etiqueta de RARE SHERRY. Uno de los mas codiciados por los mejores prescriptores del Jerez es el Solera AOS, del que solo se embotellan750 unidades al año. Si además tenemos en cuenta que su solera se fundó en 1903, es evidente que ya no podemos esperar encontrar las características del amontillado original, mas bien podemos descubrir como influye el paso del tiempo en él. Es de color caoba oscuro con reflejos verdosos. En nariz es muy complejo y fino, con vagos recuerdos de su crianza biológica inicial. Notas de fruta escarchada, especias, con fondo de roble y barnices, junto a vainilla y frutos secos. En boca es extremadamente seco, muy amplio, con entrada amable a pesar de su edad. Notas de dulce de almendras, nuez y confitura de naranja amarga. Final muy largo.
Un blanco de Garnacha y Merlot
Blanco de Uva Tinta :
80% Merlot y 20% Garnacha.
Vendimia: Mediados de Agosto.
Se practica un prensado directo, de la uva tinta evitando la extracción de color. Fermentación alcohólica, a baja temperatura 15 º C, con un ligero paso por barrica de roble francés.
De un color amarillo con reflejos rosáceos. Aromas frescos, cítricos con fondo de aromas fermentativos (Levaduras). En boca, se presenta con una evolución agradable y fresco; con gran persistencia de cítricos, anís y lavanda. Combina fácilmente con todo tipo de alimentos, en especial con mariscos, ensaladas y arroces. Temp. de servicio: 14º C.
Vendimia: Mediados de Agosto.
Se practica un prensado directo, de la uva tinta evitando la extracción de color. Fermentación alcohólica, a baja temperatura 15 º C, con un ligero paso por barrica de roble francés.
De un color amarillo con reflejos rosáceos. Aromas frescos, cítricos con fondo de aromas fermentativos (Levaduras). En boca, se presenta con una evolución agradable y fresco; con gran persistencia de cítricos, anís y lavanda. Combina fácilmente con todo tipo de alimentos, en especial con mariscos, ensaladas y arroces. Temp. de servicio: 14º C.
Pedro Ximenez para entendidos
Pedro Ximenez La Cañada:
Alc. 15% Vol. Crianza: Prolongado envejecimiento
oxidativo por el sistema de criaderas y soleras durante un periodo superior a
25 años. Aspecto: Brillante. Muy
denso, untuoso con marcado y persistente rastro yodado en la copa. Color negro
impenetrable. Tonalidades yodadas en los contornos.
Aroma: Intenso,
profundo y complejo.
Mezcla muy evolucionada por efecto de la larga crianza de aromas primarios propios de la uva pasificada, con otros desarrollados durante la estancia en la bota. Son perceptibles matices de frutos pasificados (uva, higos y ciruelas) así como a café, cacao y maderas exóticas.
Mezcla muy evolucionada por efecto de la larga crianza de aromas primarios propios de la uva pasificada, con otros desarrollados durante la estancia en la bota. Son perceptibles matices de frutos pasificados (uva, higos y ciruelas) así como a café, cacao y maderas exóticas.
Sabor: Gran
estructura en boca, denso, potente, cálido; muy persistente, elegante recuerdo
de café y chocolate por vía retronasal.
Admite consumo a temperatura ambiente o muy frío.
Especial para meriendas o postres acompañando dulces o helados. También con hielo sólo o combinado con seltz.
Para continuar les dejo un muy buen vídeo que espero disfruten:
Admite consumo a temperatura ambiente o muy frío.
Especial para meriendas o postres acompañando dulces o helados. También con hielo sólo o combinado con seltz.
Para continuar les dejo un muy buen vídeo que espero disfruten:
Obviamente, tengo mucho mas material e información para compartir sobre esta maravillosa tierra y sus grandes vinos, pero no es mi intención abrumar sino comunicar.
Siempre están invitados, a comentar su parecer y opinión, ya que gracias a sus aportes e ideas este blog crece día a día.
No hay comentarios:
Publicar un comentario