Vinos de Casas nace desde la premisa de compartir algo intimo, algo único. Nuestros esfuerzos e ideales se funden en una copa común y nuestros sueños nos despiertan día a día.
Los invito mi copa esta servida y es suyo el Vino de Casas

martes, 24 de abril de 2012

Malbec World Day- en Brasil


Malbec World Day Brasil


La conmemoración brasileña del “Día Mundial del Malbec”, o “Malbec World Day”, como fue bautizado por Wines of Argentina, fue en el Bar des Arts, en el barrio de Itaim, San Pablo.

La fecha, instaurada este año en Mendoza, fue celebrada en varias partes del mundo: Londres, Nueva York, Mendoza, San Pablo y en otras ciudades donde los Malbec argentinos son un éxito.

En San Pablo, el evento brindó a los invitados la oportunidad de degustar más de 40 ejemplares de Malbec de alta gama, preseleccionados por seis críticos reconocidos de Brasil: Suzana Barelli, editora de la Revista Menu; Ricardo Castilho, editor de la Revista Prazeres da Mesa; Arthur Azevedo y Mario Telles Junior, editores de la Revista Wine Style y directores de la Asociación Brasileña de Sommeliers (ABS-SP); José Maria Santana, crítico de la Revista Gosto; y Guilherme Correa, sommelier bicampeón brasileño y sudamericano, quien actualmente trabaja en la importadora Decanter.

El desafío de los especialistas fue seleccionar una serie de vinos Malbec que tuviera para ellos una reconocida representación en el mercado.

Los invitados tuvieron la oportunidad excepcional de discutir y aprender sobre esos vinos, conocer los criterios de selección de los especialistas y degustar más de 40 excelentes vinos.

La velada contó con la presencia de importadores, invitados, clientes y demás periodistas especializados en el mercado vitivinícola.

El 17 de Abril de 2011 fue el día elegido para llevar a cabo los festejos de este evento que se instalará como un must en la agenda vitivinícola mundial. Nueva York, Londres, San Pablo y Mendoza fueron las ciudades elegidas para ser las anfitrionas de los eventos que exhibirán el vino que más ha crecido internacionalmente en los últimos tiempos. La Gran Manzana, en representación de América del Norte (principal mercado de vinos argentinos), y la capital del Reino Unido son el símbolo del alcance que la cepa tuvo, a un nivel histórico, en Europa. Mendoza, a su vez, fue elegida por ser la capital vitivinícola de Argentina y cuna del Malbec.

Y Brasil, siendo uno de los cuatro principales mercados del vino argentino, no podía quedarse fuera. Por este motivo, Wines of Argentina programó este encuentro el día 18 de abril, dando continuidad a los festejos iniciados el día anterior en las otras ciudades mencionadas.

Esta es la lista de los vinos participantes del evento: Magdalena Toso 2006, Sophenia Synthesis Malbec 2008, Ruta 15 KM 29 Malbec 2004, Judas Malbec 2006, Terrazas de los Andes Reserva Malbec 2007, Zuccardi Q Malbec, Carinae Prestige Malbec, Catena Alta Malbec Argentino, Enrique Foster Firmado, Mauricio Lorca Finca Los Angeles, Cadus Malbec, Rutini Antologia XXI, Lindaflor Malbec 2006, Bodega del Fin del Mundo Special Blend Reserva, Trapiche Malbec Single Vineyard, Piedra Negra Bodega François Lurton, Primus Malbec Salentein, Famiglia Bianchi Malbec, Mendel Malbec, Alto Las Hormigas Reserva Malbec, Alpha Crux Malbec Ortega Fournier, Achaval Ferrer Finca Altamira, Don Miguel Escorihuela Gascón, Nosotros Susana Balbo, Humberto Canale Gran Reserva, Punta Final Reserva, Viña Cobos Bramare Malbec, Noemia J. Alberto 2007, Val de Flores Malbec, Luca Malbec, Luigi Bosca Finca Los Nobles 2005, Viña Alicia Brote Negro 2007, Colomé Reserva Malbec 2007, Callia Magna 2007, Riglos Gran Corte 2007, Saurus Barrel Fermented 2008, Finca La Celia, Trivento Golden Reserve, Domaine Vistalba, Ricominciare, Sottano, Norton, Cheval des Andes, Durigutti.
Más novedades sobre el Malbec World Day en www.malbecworldday.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario